Bicicletas eléctricas

Características del motor de una bicicleta eléctrica

Existen diversos tipos de motores para ebikes, difiriendo sustancialmente en la posición que tienen en la bicicleta, por lo cual se mencionará a continuación las diversas alternativas disponibles en el mercado.

  • Motores en el centro delantero: Son el sistema más simple y, a menudo, menos costoso, siendo el de mayor elección en los kits de conversión más sencillos. Son muy fáciles de montar porque no interfieren con los pedales o la cadena. Sin embargo, pueden presentar algunos aspectos negativos también, como el no ser muy eficientes en caso de rodar sobre asfalto resbaladizo (lluvia), en la tierra o cuesta arriba, porque la rueda delantera, con menos carga que la trasera, puede resbalar. Además, aumentan la carga en la horquilla delantera, lo cual se deberá tomar en cuenta para acomodar el motor. Ésta ubicación es recomendada entonces solamente si el ciclista planea usar la bicicleta eléctrica en senderos sencillos y planos.
  • Motores en la parte trasera: Con éste tipo de motores no existe el riesgo de deslizamiento de la rueda mencionado anteriormente. Por lo general, son más difíciles de ensamblar ya que podrían interferir con la caja de cambios. También tienen el inconveniente de dificultar la extracción de la rueda en caso de pinchazo, ya que es necesario desconectar el cable del motor. Estos motores son excelentes para el transporte urbano o de trekking, tanto es así, que muchas bicicletas, incluso de gama alta, se basan en esta opción.
  • Motores montados centralmente. Estos motores al nivel de los pedales actúan directamente sobre el sistema de transmisión de la bicicleta. Son más complicados de instalar, y a menudo requieren un marco especial, pero tienen la ventaja de no interferir con el montaje y desmontaje de las ruedas.
ashe